La primera taquiza de la historia y datos de este platillo milenario

Miercoles 22 de Enero del 2025

La primera taquiza de la historia y datos de este platillo milenario

La historia del mexicano y el maíz están indiscutiblemente vinculados. La base de nuestra dieta desde la época prehispánica se ha compuesto por el maíz, el chile y el frijol. Con el maíz nixtamalizado se prepara la tortilla original y más saludable. Todos sabemos que un elemento que no puede faltar en nuestra mesa a la hora de la comida, es la tortilla, y con ella el taco, por lo menos un taco de salsa o con pura sal, acompañará siempre los sagrados alimentos. Es por eso que el día de hoy te vamos a contar el origen de éste maravilloso platillo (orgulloso símbolo de México) y algunos datos que no sabías del Taco.

Origen del nombre Taco

El taco existía en varias zonas del México prehispánico y en cada región lo conocían con distintos nombres, entre ellos: tlako, ixpikili y quauhtaqualli , que significan mitad o medio . Posiblemente la palabra Taco quedó como nombre definitivo hasta nuestros días por variaciones en la pronunciación que tenían los españoles para referirse a éste platillo.

La primera taquiza de la historia

Según la crónica de Bernal Díaz del Castillo en “Historia verdadera de la conquista de la Nueva España” (siglo XVI), se documenta que la primera taquiza en la historia se realizó en Coyoacán y la habría realizado Hernán Cortés con sus capitanes.

¿Sabes quien posee la patente del taco?

A mediados del siglo pasado el taco, símbolo de cultura mexicana, se encontraba en riesgo por el auge de cadenas estadounidenses (como Taco Bell) que lo hacían ver como su creación, por lo que en 1979, la artista conceptual, Maris Bustamante patentó el símbolo y la imagen del taco en su “Manifiesto de reconocimiento del taco” con el objetivo de defender al Taco de la distorsión de su significado (y elaboración) mexicano original.

“Manifiesto del reconocimiento al taco” fue la obra que realmente patentó Maris Bustamante, éste manifiesto contiene: una fotografía en blanco y negro de un taco (enunciado plástico), un juego de palabras “el taco es un acto que toca” (enunciado literario) y tres elementos más de la simbología del taco “Como elemento de penetración cultural”, “Secuestro del TACO” y “Patente”.

Taco al Pastor, el mejor platillo del mundo ¿Cuál es su origen?

A principios de marzo de éste año, los tacos Al Pastor encabezaron la lista de los 100 platillos de todo el mundo, mejor calificados en el sitio Tastle Atlas “el google maps de la comida”. El origen de éste delicioso platillo viene de la influencia oriental, la primera vez que se vió la carne en un “trompo” fue en Medio Oriente con la típica Shawarma. Después de la fuerte migración del Oriente hacia México a principios del siglo XX, en Puebla empezaron a aparecer los primeros puestos de “shawarmas” con el nombre de “Tacos Árabes” los cuales tuvieron tanto éxito que poco a poco fueron modificando hasta lograr el sazón del Taco al Pastor que conocemos ahora.

 

Compatir:

  • share_facebook
  • share_twitter

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben de ser aprovados antes de ser publicados